Aulas de salud

La Unidad Funcional de Endocrino y Diabetes cuenta con dos aulas de salud. Una está ubicada en la unidad 13-2 del Edificio Principal y funciona de lunes a viernes de 12 a 13h para pacientes y familiares que reciben educación sanitaria como un elemento más de su seguimiento terapéutico. La otra está ubicada en la planta 2 del módulo 21 del edificio Consultas Externas y da una atención integral al paciente con diabetes tipo I. En esta aula se imparte educación sanitaria a pacientes portadores de infusores continuos de insulina, reeducación daibetológica a pacientes con diabetes con mal control y apoyo en las nuevas tecnologías para el control de la diabetes. 

diabetis_hub

El programa de educación sanitaria dirigida a los familiares y/o cuidadores de las personas afectadas de una hemorragia subaracnoidea (HSA) se imparte en el Aula Miranda, en la planta 9 del Edificio Principal. La información se plantea de manera personalizada estableciendo un espacio de escucha y resolución de dudas con soporte Power Point. Ocasionalmente, también se presenta el paciente a pie de cama si su estado lo permite. Los objetivos son dar a conocer la enfermedad, fomentar hábitos saludables, proporcionar apoyo emocional delante la aparición brusca de la enfermedad, capacitar a la familia y cuidadores para tener cura de una persona con HSA a domicilio y conocer diferentes apoyos en el alta. 

hemorragiacerebral_hub

Complementariamente a su actividad asistencial transversal (consulta monográfica de patología intersticial, hospital de día de Neumología, exploraciones complementarias, hospitalización, laboratorio de investigación, determinaciones genéticas, evaluación de respuesta celular ...), la Unidad Funcional del Intersticio Pulmonar (UFIP) organiza iniciativas de educación sanitaria a la comunidad como charlas informativas dirigidas a pacientes, familiares, profesionales y personas interesadas en estas enfermedades. En las sesiones, se amplía mediante con presentaciones, conversaciones y debates la información que se ofrece a los pacientes en la consulta sobre cuestiones de su interés, como la rehabilitación respiratoria, la educación en técnicas de ahorro de energía, la revisión del estado vacunal, la detección precoz de problemas de nutrición, o el abordaje de las necesidades sociales que acompañan a los enfermos complejos. Estas sesiones se han celebrado en el salón de actos del Hospital Universitario de Bellvitge.
La UFIP también organiza un programa pionero de ejercicio físico adaptado que incluye la realización de marchas nórdicas y que pretende consolidar herramientas y rutinas que mejoren la calidad de vida diaria del paciente.

Más información sobre la unidad

Aula FPI

El Hospital tiene un programa de educación sanitaria dirigido a las personas afectadas de una enfermedad vascular cerebral y a sus familiares y cuidadores. El Programa está consensuado con el Plano Director de la Enfermedad Vascular y lo presentan semanalmente enfermeras expertas del área en la Aula Miranda, en la planta 9 del Edificio Principal. Los objetivos son dar a conocer la enfermedad, fomentar hábitos saludables, controlar los factores de riesgo para prevenir la enfermedad, capacitar a la familia y cuidadores para tener cura de una persona con ictus a domicilio y conocer diferentes apoyos en el alta.

ictus_hub

Las enfermeras clínicas de las Unidades Funcionales Interdisciplinarias Sociosanitarias (UFISS) de Geriatría organizan mensualmente una sesión de ayuda dirigida a cuidadores y familiares de pacientes mayores frágiles ingresados en el hospital para implicarlos en todo el proceso mejorando la calidad asistencial y la seguridad del paciente. En estas sesiones se abordan aspectos como la eliminación urinaria, la inestabilidad y las caídas, el estreñimiento, el deterioro cognitivo, el déficit auditivo, la alimentación, las medidas de seguridad, la movilidad y la higiene. Las sesiones tienen lugar en la Aula Clínica de la planta 7, unidad 1 del Edificio Principal, de 12 a 13h. Para más información: 93 260 70 83.

personesgransingressades_hub