Proyecto Relat-Hos

Emociones, sentimientos o inquietudes a través de un relato

El Hospital Universitario de Bellvitge pone en marcha el proyecto RELAT-Hos a finales del año 2017 como parte de su plan global de humanización dirigido a pacientes, familiares y profesionales.

Relathador entrega libro

Impulsada desde la Dirección de Enfermería del Hospital de Bellvitge, y más concretamente por la enfermera Antonia Castro, como autora y coordinadora, la propuesta invita al paciente hospitalizado a expresar sus emociones, sentimientos o inquietudes a través de un relato.

Las horas o días de recuperación en un hospital pueden hacerse muy largos. RELAT-Hos ofrece a los pacientes una alternativa creativa que realiza su estancia en el hospital más agradable y beneficiosa.

Al ponerse a escribir, el paciente adquiere una nueva identidad, la de relatador, con la que se siente partícipe de un proyecto diferente, que no se esperaba y que pasa a formar parte de su recuperación

Todos los relatos forman parte de un libro que se regala a otros pacientes interesados ​​en leerlo durante su ingreso, quienes, a su vez, encuentran una distracción, un entretenimiento o una fuente de inspiración.

Es un proyecto transversal, dirigido al paciente, pero que también disminuye la tensión emocional de las familias frente a una situación dolorosa e inesperada. La gratificación también llega a los profesionales sanitarios y al hospital como institución, porque da respuesta a un nuevo modelo de gestión enfocado en los pacientes y sus familias y enmarcado en un plan global de humanización de la salud.

¿Cómo se puede participar en RELAT-Hos?

Cada paciente que participa en la iniciativa recibe una carpeta con material de escritura para poder crear su texto, que al terminar es recogido por los profesionales de enfermería. Si el paciente quiere terminar de escribir su relato en casa cuando reciba el alta puede enviarlo por correo electrónico a relathosbellvitge@gmail.com

 

El Relato del mes

RELAT-Hos - Maria Sánchez Pulido

Para Frank

María Sánchez Pulido
Desde mi habitación, vol. 1 (pag. 145)

Soy una más, una más, de tantas personas que por motivos de salud tienen que permanecer hospitalizadas por algún tiempo. Esta última vez fueron 8 días en observación, y aunque yo no me sentía enferma, las pruebas parecían indicar lo contrario.

Lee más
Ver más

Escucha los Relat-Hos en formato audio.
Cada persona construye su propia realidad, su visión y su forma de afrontarla; unos desde la ficción, otros desde el más puro realismo, o bien desde esa mezcla creativa y artística que, sin lugar a dudas, todos los autores y autoras demuestran tener.

 

Escúchalos

 

Los Relathadores

Queralt Rubio relathos
Entrevista con

Queralt Rubio

Autora de "Viaje astral", publicado en el primer volumen de "Desde mi habitación" (pag. 27)
Lee más
Ver más

Puede adquirir el libro físico o digital en las principales plataformas de venta electrónica.

Imagen
Tomos Relathos

RELATO-Hos no premia ganadores, sino que reconoce relathadores. Todos los relatos escritos por los pacientes son aceptados e incluidos en los libros recopilatorios. Hasta ahora se han editado tres volúmenes: Desde mi habitación I, II y III publicados en 2019, 2020 y 2022.

Los libros son bilingües castellano/catalán, ya que cada relato se publica en la lengua original en la que ha sido escrito.

Los relatos son muy diversos, cada persona construye su propia realidad, su visión y su manera de afrontarla; unos desde la ficción, otros desde el más puro realismo, o bien desde esa mezcla creativa y artística que, sin lugar a dudas, todos los autores y autoras demuestran tener.

Encuentros de Relathadores

I Encuentro de Relathadores 15 de octubre de 2018.
Ver album de fotos 

II Encuentro de Relathadores, 22 de octubre de 2019, bajo el lema “Humanizar en salud a través de la escritura creativa”, contó con una conferència del filósofo y escritor Francesc Torralba.
Ver album de fotos

 

Suscríbete a nuestros boletines

Selecciona el boletín que quieres recibir: