EPOC: información y seguimiento

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una enfermedad respiratoria que dificulta el paso del aire a través de los bronquios, provocando sensación de falta de aire (disnea), especialmente durante el ejercicio o esfuerzo físico. Es una enfermedad crónica y progresiva que no tiene cura, pero se puede controlar. Afecta principalmente a personas mayores de 45 años que son o han sido fumadoras, siendo el tabaco la principal causa.

  • Tos frecuente y producción de esputo (expectoración).
  • Disnea, que aparece en fases avanzadas de la enfermedad.
  • Las exacerbaciones o empeoramientos súbitos son comunes, especialmente en invierno.

  • Dejar de fumar: es fundamental dejar el tabaco. Puedes pedir ayuda a tu médico o enfermero/a.
  • Medicación: el tratamiento se realiza con inhaladores (broncodilatadores y corticoides inhalados). Es importante aprender correctamente la técnica de inhalación.
  • Control del peso: mantén un peso adecuado con una dieta equilibrada y baja en grasas y sal.
  • Ejercicio físico: haz ejercicio regularmente, como caminar diariamente.
  • Vacunación: se recomienda la vacunación anual contra la gripe y la vacuna neumocócica.

La EPOC predispone a infecciones respiratorias que pueden provocar exacerbaciones. Los síntomas incluyen:

  • Aumento de la disnea o tos.
  • Cambios en el esputo (cantidad, color o dificultad para expectorar).
  • Somnolencia o dolor de cabeza matutino.
  • Fiebre o hinchazón en las piernas.

  • Vacuna antigripal anual, covid-19 y vacuna neumocócica.
  • Evitar el contacto con personas resfriadas, especialmente niños pequeños.
  • Evitar salir a pasear en invierno cuando hace frío o en verano durante las horas más calurosas.

  • Si te han recetado antibióticos o corticoides, sigue las pautas indicadas por tu médico.
  • Utiliza siempre tus inhaladores y aumenta la dosis de medicación de rescate si es necesario.
  • Consulta a tu médico si tienes dudas sobre el tratamiento.

Hospital Universitari de Bellvitge

Suscríbete a nuestro boletín mensual "Haz salud", con información de salud para todos.