Celiaquía: complicaciones si se come gluten

Imagen
intesti

La ingestión de gluten por parte de alguien con enfermedad celíaca provocará daños continuos en el intestino delgado. Esto puede conducir a problemas de absorción de nutrientes esenciales, lo que resulta en deficiencias nutricionales y sus consecuencias asociadas.

Imagen
dolor abdominal

La presencia constante de gluten en la dieta de un celíaco puede causar síntomas gastrointestinales crónicos como dolor abdominal, diarrea, estreñimiento, hinchazón y gases.

Imagen
anemia

Los daños intestinales pueden interferir con la adecuada absorción de hierro, ácido fólico, calcio, vitamina D y otras vitaminas y minerales importantes. Esto puede provocar anemia, osteoporosis, problemas de crecimiento en niños y otros problemas de salud relacionados con deficiencias nutricionales.

Imagen
fractura huesos

La enfermedad celíaca no tratada se ha relacionado con un mayor riesgo de desarrollar otras condiciones médicas graves, como enfermedades autoinmunes (como la diabetes tipo 1 y la tiroiditis), enfermedades del hígado, trastornos neurológicos, infertilidad, abortos espontáneos y fracturas de huesos.

Imagen
cancer

La persistencia de los daños intestinales en personas con enfermedad celíaca no tratada puede aumentar el riesgo de desarrollar linfoma intestinal y otros tipos de cáncer gastrointestinal.

Imagen
dieta sense gluten

En resumen, no seguir una dieta sin gluten todos los días puede tener graves consecuencias para la salud a largo plazo en personas con enfermedad celíaca. Es fundamental para su bienestar seguir una dieta estricta sin gluten y evitar el consumo de cualquier alimento que contenga o haya tenido contacto cruzado con esa proteína.

Servicio de Aparato Digestivo.

Suscríbete a nuestro boletín mensual "Haz salud", con información de salud para todos.