La iniciativa de Implantación de Programas de Recuperación Intensificada tras Cirugía (Enhanced Recovery After Surgery), coordinada por José Jerez, ha sido galardonada con el Premio IESE-Novartis a la Excelencia Operativa en Gestión Sanitaria 2025, en la categoría Voces que cuentan, que distingue aquellas propuestas con un impacto real en la transformación de los servicios sanitarios desde una perspectiva vivencial y de liderazgo compartido.
Hablar de ELA es hablar de coraje y de preguntas difíciles. Pero también es hablar de acompañamiento, de dignidad y de esperanza. En este nuevo episodio de Veus de Bellvitge, conversamos con la Dra. Mònica Povedano, coordinadora de la Unidad Funcional de Motoneurona del Hospital de Bellvitge, una de las mayores expertas en enfermedades de la motoneurona de nuestro país.
El Hospital Universitario de Bellvitge ha acogido con el tradicional Curso de Bienvenida a los nuevos y nuevas residentes de Formación Sanitaria Especializada (FSE) que se han incorporado para cursar su especialización: médicos, enfermeras, psicólogos, químicos, físicos, farmacéuticos y biólogos.
El día 6 de junio ha tenido lugar en el salón de actos del Hospital Universitario de Bellvitge la ceremonia del acto de graduación de la promoción 2019-2025 del grado en Medicina de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud (Campus Bellvitge) de la Universidad de Barcelona (UB).
Entrevista a Xavier Angulo, mecánico de competición y paciente del Hospital de Bellvitge
Xavier Angulo tardó veintiún años en saber qué le pasaba: sufría angioedema hereditario, una enfermedad minoritaria que provoca inflamaciones internas y externas muy dolorosas. Hoy, con 38 años, es mecánico de motos en el Mundial de Superbikes y trabaja bajo presión extrema en uno de los equipos más exigentes del mundo. Ni la enfermedad ni el retraso en el diagnóstico han frenado su trayectoria.
La Unidad de Trasplante Renal del Hospital de Bellvitge ha ayudado recientemente a poner en marcha el programa de trasplante renal robótico del Hospital Universitario Ramón y Cajal, el primero de la Comunidad de Madrid. El primer procedimiento en este hospital ha sido llevado a cabo por especialistas de los servicios de urología de ambos centros, liderados por el Dr. Javier Burgos y el Dr. Francesc Vigués respectivamente.