Celiaquía: hacer dieta saludable sin gluten

Es importante destacar que la eliminación de los cereales con gluten de la dieta no supondrá la aparición de carencias nutricionales

Es importante destacar que la eliminación de los cereales con gluten de la dieta no supondrá la aparición de carencias nutricionales. Actualmente, existe una amplia oferta de productos específicos sin gluten seguros, sin embargo, el valor nutricional de los mismos es de menor calidad. El consumo de alimentos ultraprocesados ​​sin gluten se relaciona con una peor calidad de la dieta, ya que estos alimentos tienen menos fibra y más azúcar, sal, grasas malsanas y otras sustancias y componentes poco recomendables. Esto hace que, cuanto más productos ultraprocesados ​​se consumen, mayor riesgo debe sufrir enfermedades y trastornos como la hipertensión, la diabetes, la obesidad y algunos tipos de cáncer. De ahí que se aconseje basar la DSG en productos libres de gluten por naturaleza y no abusar de productos altamente procesados. De esta forma, se evitará el aumento del riesgo cardiovascular relacionado con una alimentación inadecuada. Es aconsejable, además de realizar una estricta DSG, seguir una alimentación lo más saludable posible, una recomendación ampliable a la población general. Por eso, se podrá tener en cuenta la guía alimentaria "Pequeños cambios para comer mejor" de la Generalitat de Cataluña, así como el plato saludable o plato de Harvard.

 

Imagen
.

*Hay que tener en cuenta que los cereales y alimentos ultraprocesados ​​deben ser sin gluten.

HAZ CLICK AQUÍ PARA DESCARGAR EL PDF Y PODERLO IMPRIMIR

Imagen
.

 

Imagen
.

HAZ CLICK AQUÍ PARA DESCARGAR EL PDF Y PODERLO IMPRIMIR

Imagen
.

 

 

 

 

Imagen
.

 

 

 

 

Imagen
.

 

 

 

Imagen
.

 

 

 

 

Imagen
.

 

 

 

Imagen
.

 

 

 

Servicio de Aparato Digestivo

Suscríbete a nuestros boletines

Selecciona el boletín que quieres recibir: