Alergia a los ácaros: recomendaciones a seguir

Los ácaros son microorganismos habituales de nuestro entorno, que son muy pequeños e invisibles para el ojo humano. Viven en el polvo doméstico y se acumulan fundamentalmente en:

Imagen
acars1
Alfombras Tapicerías Mantas  
Imagen
acars2
Colchones Almohadas Material textil (incluido juguetes y ropa)  

 

Su desarrollo depende sobre todo de la humedad ambiental y la temperatura.

Algunas personas con sensibilidad a los ácaros pueden tener manifestaciones de alergia respiratoria (rinoconjuntivitis y asma).

Imagen
acars3
  • Ventile a diario los espacios cerrados, sobre todo el dormitorio.
  • Utilice aspirador y trapos húmedos en la limpieza habitual. Si utiliza aspirador, es recomendable que lleve un filtro HEPA.
  • Procure que el dormitorio sea la habitación más aireada y soleada de la casa.
  • Cambie la ropa de cama que tenga lana, miraguano, algodón, crin o plumas por materiales sintéticos.
  • Lave a menudo la ropa de la cama a temperatura elevada. Se recomienda una vez por semana.
  • Airee bien la cama y aspire la almohada y el colchón.
  • Cubra la almohada y el colchón con fundas especiales antiácaros.
  • Evite las moquetas, alfombras, tapicerías y cortinas pesadas.
  • No tenga muñecos de peluche ni juguetes de lana en la habitación.
  • Guarde la ropa en bolsas de plástico y dentro de los armarios.
  • No deje objetos que puedan almacenar polvo en el dormitorio: libros, papel, etc.
  • Es preferible que la vivienda esté en una zona seca y soleada.
  • Las zonas de montaña y a más de 1.000 metros sobre el nivel del mar tienen menos cantidad de ácaros y, por tanto, el paciente presentará menos síntomas.
  • Las casas poco habitadas deben limpiarse y airearse una hora antes de que llegue el paciente.

 

Imagen
banner pdf cast

 

 

Imagen
asma

Asma: qué saber

El asma es una enfermedad crónica de las vías respiratorias caracterizada por la inflamación y estrechamiento de los bronquios que puede ser variable en el tiempo.

Imagen
Desmuntamites_asma

Desmontamitos: 8 falsos mitos sobre el asma

¡Te contamos 8 falsos mitos sobre el asma y su respuesta!

Imagen
alergia polen

Alergia al polen: qué saber

Compartimos consejos clave para prevenir y tratar la alergia al polen.

Imagen
alergia fongs

Hongos: cómo evitarlos si tengo alergia

Los hongos son formas de vida ampliamente distribuidas en la naturaleza. El número de esporas de hongos en la atmósfera es muy superior al de granos de polen.

Autoría

Servicio de Alergología

Suscríbete a nuestro boletín mensual "Haz salud", con información de salud para todos.