Consumo de sal: recomendaciones fundamentales

Te compartimos recomendaciones clave para un consumo saludable de la sal

Un consumo excesivo de sal aumenta la presión arterial y con ello el riesgo cardiovascular.

Por eso la Organización Mundial de la Salud recomienda consumir menos de 5 gramos de sal al día, mientras que en España se consumen más de 10.

Para empezar, no es necesario añadir sal a los alimentos, ya que éstos ya la contienen de origen.

Pero estate alerta, porque, aunque no añadas sal a los alimentos, quizás la estás ingiriendo de otras formas, como por ejemplo mediante los alimentos ultraprocesados.

Otros productos que contienen mucha sal añadida son los chicles e incluso algunos medicamentos, especialmente los efervescentes.

Quizás te sorprenda saber que productos dulces contengan tanta sal, pero recuerda siempre que "Todo el dulce es salado y todo el salado es dulce".

Para mantener a raya el consumo de sal, no pongas el salero en la mesa, y si tienes que añadir a los alimentos, hazlo siempre en el último momento.

Recuerda que existen otras alternativas como la pimienta, hierbas frescas, vinagre o limón, aunque debes estar alerta con las hierbas secas, porque pueden haber sido secadas o deshidratadas con sal.

Servicio de Endocrinología y Nutrición

Suscríbete a nuestros boletines

Selecciona el boletín que quieres recibir: