12 meses x la Responsabilidad Social Corporativa

Components
5rsc

La campaña 12 meses x la RSC incluye una serie de acciones alineadas con la Agenda 2030 para un desarrollo sostenible.

Los 12 meses de 2025 serán los de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en la gerencia que integran el Hospital Universitario de Bellvitge (HUB) y el Hospital de Viladecans. Durante todo el año se llevarán a cabo iniciativas que reforzarán el compromiso de ambos centros con la mejora de la gestión ambiental, la reducción de la huella ecológica, la mejora de la experiencia del paciente, el empoderamiento de los profesionales o la implicación con la ciudadanía y las entidades cívicas de su ámbito territorial, entre otros.

Los principales objetivos del proyecto son trasladar a los ciudadanos la importancia de la RSC, su compromiso y relevancia para el HUB y el Hospital de Viladecans como organización y las acciones que comporta e incentivar nuevas iniciativas en esta línea con la participación de los profesionales del centro.

Acciones enero 2024

ics

El ICS impulsa el primer Programa de Experiencia Universitaria en Perspectiva de Género en Salud

La Unidad de Igualdad del ICS formará 25 profesionales de la institución en este ámbito. Esther Lozano, jefa de la Unidad de Asesoramiento Jurídico del Hospital de Bellvitge y referente de Igualdad de la institución, y Anna Cros Gómez, enfermera del Servicio de Cirugía Plástica y Reparadora y referente de enfermería de la Unidad Trans, son las dos participantes de nuestro centro.

Este primer Programa de Experiencia Universitaria en Perspectiva de Género en Salud proporcionará herramientas y conocimientos para integrar esta visión en las actividades y políticas de ICS. Más información

 

65anys

La actividad física a partir de los 65 años: una prescripción de salud

Cualquier persona puede beneficiarse de la actividad física diaria, adecuada en intensidad y duración en sus condiciones de salud. Éste ha sido el punto de partida ya la vez la principal conclusión de la charla “Cómo mantenerse en forma a partir de los 65 años”, que hicieron los fisioterapeutas del Hospital de Bellvitge (HUB) Helena Cabo y Guillem Cobos el pasado 22 de enero en la Biblioteca Bellvitge.

Más de 50 personas llenaron la sala chill out de la Biblioteca Bellvitge en la cuarta sesión del ciclo de charlas Disculpe tengo una duda..., fruto de la colaboración entre Biblioteca y Hospital de Bellvitge para seguir una charla de carácter muy práctico que incluyó incluso una propuesta de agenda semanal para planificar la actividad física de toda la semana en base a diferentes categorías. Más información

lideratge

Finalizan las formaciones internas de liderazgo y diversidad generacional

Durante el año 2024, la Gerencia Hospitalaria Bellvitge - Viladecans ha organizado cuatro talleres transversales dirigidos a directivas/vos asistenciales y de servicios de ambos centros sanitarios. Las formaciones estaban diseñadas para dar soporte al liderazgo y reforzar la gestión de equipos. 

Los participantes han valorado positivamente estos talleres y, según las encuestas de satisfacción, destacan que son útiles para su práctica diaria, encontrando la formación muy enriquecedora, práctica y necesaria, especialmente para la gestión de personas y la comunicación dentro de los equipos. Más información

mediació

Bellvitge participa en un seminario web del ICS sobre la Unidad de Mediación como recurso para los profesionales

El Hospital de Bellvitge ha estado presente en el webinar “Hablemos de lo que no hablemos. Miremos de cara el conflicto”, organizado por el Institut Català de la Salut (ICS) con motivo del Día Europeo de la Mediación, celebrado el pasado 21 de enero. Esta iniciativa ha puesto en valor el trabajo de la Unidad de Mediación del ICS (UMICS), que desde hace cuatro años, en colaboración con el Observatorio de Mediación de la Universitat de Barcelona, acompaña los profesionales sanitarios en la resolución de conflictos laborales, facilitando herramientas y recursos para transformar tensiones en oportunidades de mejora.

Moderada por Isabel Miranda, mediadora y coordinadora de la UMICS, la sesión contó con la participación de cuatro profesionales del ICS, que reflexionaron sobre los conflictos más habituales en los entornos sanitarios y compartieron experiencias reales para abordarlos. Más información

co2

Cada año en el HUB producimos el CO₂ equivalente a casi 450 trayectos Bellvitge-Tarragona en coche

El día 28 de enero es el Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de Dióxido de Carbono, un dato creado por la ONU para tomar consciencia sobre el cuidado del planeta.

Un día para reflexionar sobre los impactos ambientales que comporta el cambio climático y tomar decisiones que ayuden a revertirlo.

Con este objetivo recuperaremos y adaptaremos una campaña que ya se hizo el año 2022 que daba el impacto del HUB sobre el CO₂, el consumo de agua, etc. y que invitaba a los profesionales a acceder a una infografía que realizaba recomendaciones de cómo reducir nuestra pisada.

Accions febrer 2025

fum

Encuesta sobre tabaquismo dirigida al personal del centro

Como miembro de la Xarxa Catalana d’Hospitals sense Fum, el Hospital Universitari de Bellvitge se ha comprometido a realizar periódicamente una encuesta para conocer el consumo de tabaco entre el personal del centro, así como sus opiniones y creencias hacia el tabaquismo. Más información

 

sLHam

El sLHam de científicas del IDIBELL pone el foco en el sesgo de género en la investigación biomédica y la salud de las mujeres

El Auditorio Barradas de L’Hospitalet acogió el pasado 6 de febrero la 8ª edición del sLHam de científicas del IDIBELL, una iniciativa que da voz a investigadoras y profesionales de la salud para reivindicar el papel de la mujer en la ciencia, tanto como investigadora como sujeto de estudio. El evento, que este año se ha incluido en el Tour del Talento de la Fundación Princesa de Girona, ha puesto el foco en el sesgo de género en la investigación biomédica, un factor clave en el desarrollo de nuevos tratamientos y en la calidad asistencial. Más información

cateters

El Hospital de Bellvitge impulsa un proyecto pionero en Cataluña para la reutilización de catéteres de electrofisiología

El Hospital Universitario de Bellvitge (HUB) ha puesto en marcha el primer circuito de reprocesamiento circular de catéteres de electrofisiología en Cataluña. De esta forma, por un lado el HUB recogerá parte de los catéteres que utiliza para que sean reprocesados y, por otro, adquirirá catéteres reprocesados para utilizarlos de nuevo.

El hospital consume anualmente entre 1.500 y 2.000 catéteres en diferentes procedimientos electrofisiológicos, como las ablaciones para tratar las arritmias. Hasta un 30% de estos dispositivos pueden entrar en el circuito de recogida y adquisición de catéteres reprocesados impulsado por el HUB. Más información

 

dr. comin

Cómo entender la insuficiencia cardíaca: una charla divulgativa con el Dr. Comín

El corazón late miles de millones de veces a lo largo de la vida y, según el Dr. Josep Comín, director clínico del Área de Enfermedades del Corazón del Hospital Universitario de Bellvitge (HUB) y el Hospital de Viladecans, podríamos llenar una piscina olímpica con la cantidad de sangre que bombea en un año. Con este símil tan ilustrativo, inició su charla el pasado 18 de febrero en la Biblioteca Bellvitge, dentro del ciclo "Disculpe, tengo una duda...".

Cerca de 70 personas llenaron la sala en esta sesión divulgativa para conocer de cerca qué es la insuficiencia cardíaca, cuáles son sus síntomas y cómo prevenirla. Más información

 

dr. guardiola

Descubriendo la microbiota intestinal: una charla divulgativa con el Dr. Guardiola

En un gramo de heces hay billones de bacterias. Con este dato sorprendente inició su charla el Dr. Jordi Guardiola, jefe del Servicio del Aparato Digestivo del Hospital de Bellvitge, el pasado 26 de febrero en el Centro Cívico Palmira Domènech de El Prat de Llobregat. Cerca de cincuenta personas asistieron a esta sesión divulgativa sobre la microbiota intestinal, su papel en la salud y la importancia del trasplante fecal.

Durante la conferencia, el Dr. Guardiola explicó cómo la investigación en genética molecular ha permitido comprender mejor la microbiota intestinal. Este conjunto de microorganismos desempeña funciones esenciales como la fermentación de fibra no digerible, la obtención de energía, la protección frente a infecciones, el mantenimiento de la mucosa intestinal y la regulación del sistema inmunitario.  Más información

ressona

El grupo Ressona lleva la música a los pacientes del Hospital de Bellvitge

El Hospital Universitario de Bellvitge (HUB) ha estrenado los microconciertos mensuales para pacientes de diferentes unidades de hospitalización y  en la unidad de diálisis a cargo del grupo Ressona, integrado por profesionales del centro. 

Estos conciertos de pequeño formato, que Ressona ofrece de forma altruista y desinteresada, se celebran el tercer jueves de cada mes y sustituyen el programa que hasta ahora llevaba a cabo la asociación Música en Vena. Más información

 

Acciones marzo 2025

ronyons

Claves para cuidar tus riñones: Bellvitge sensibiliza sobre la enfermedad renal en una charla en Hospitalet

La Biblioteca Josep Janés ha acogido este 27 de febrero una sesión informativa con el objetivo de sensibilizar a la población y ofrecer herramientas para la prevención y tratamiento de la enfermedad renal. La sesión ha estado liderada por Alex Andújar y la Marblava Buades, enfermeros de práctica avanzada en nefrología, que han compartido su conocimiento sobre la enfermedad renal crónica avanzada y las diferentes alternativas de tratamiento.

Durante la sesión, se han presentado datos relevantes sobre la incidencia de la enfermedad renal en el ámbito mundial, estatal y catalán, así como su definición y clasificación. Los profesionales han explicado el papel fundamental de los riñones en el organismo y han destacado los principales factores de riesgo, como la diabetes y la hipertensión arterial. Más información

 

ics

El ICS se adhiere a la Declaración de Luxemburgo para la promoción de la salud en el trabajo

El Institut Català de la Salut (ICS) ha formalizado este mes de febrero su adhesión a la Declaración de Luxemburgo, un compromiso con la promoción de la salud en el trabajo que implica integrar sus principios básicos en las estrategias de bienestar laboral. Con esta adhesión, el ICS pasa a formar parte de la Red Española de Empresas Saludables (REES), impulsada por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST).

El objetivo de esta red es identificar y difundir buenas prácticas en la promoción de la salud en el trabajo (PST), favoreciendo el intercambio de experiencias y conocimientos entre las organizaciones adheridas. Más información

igualtat

Cuatro enfermeras de Bellvitge participan en el 2º Curso de Liderazgo Femenino del ICS para impulsar la equidad en la gestión sanitaria

El Hospital de Bellvitge sigue fomentando el liderazgo femenino en el ámbito de la enfermería. Cuatro profesionales del centro —Anna Padulles Escarré, Glòria Plana Meler, Meritxell Jordana Ferrer y Vanesa Garcia Garcia— han sido seleccionadas para participar en la segunda edición del Curso de Liderazgo Femenino de Enfermeras del Institut Català de la Salut (ICS).

Tras el éxito de la primera edición, la Unidad de Igualdad y Políticas Sociales del ICS ha impulsado una nueva convocatoria para ofrecer a 26 enfermeras especialistas herramientas que potencien sus capacidades y faciliten el acceso a puestos de responsabilidad. Más información

concert

Miembros de la Balthasar Neumann Orchestra acercan la música de Mozart y Salieri a los pacientes y profesionales de Bellvitge

Un cuarteto de cuerda con miembros de la prestigiosa formación alemana Balthasar Neumann Choir & Orchestra, que dirige Thomas Hengelbrock, visitó ayer jueves el Hospital de Bellvitge para ofrecer un concierto gratuito a los pacientes y profesionales de nuestro centro. El acto contó con la colaboración del Palau de la Música Catalana.

Anna Maddalena Ghielmi (violín), Guillermo Santonja di Fonzo (violín), Maria Angélica Pérez Martín (viola) y David Neuhaus (violonchelo) interpretaron, con instrumentos originales del siglo XVIII, el Allegro spirituoso e sempre scherzante de los Scherzi instrumentali de Antonio Salieri y el Cuarteto en mi bemol mayor KV 428 de Wolfgang Amadeus Mozart. Más información

 

escape

Participa en el Escape Room de la Unidad de Salud y Prevención: una experiencia formativa y colaborativa

Con motivo del Día Internacional de la Seguridad y Salud en el trabajo y la celebración de los 25 años de las Unidades de Salud y Prevención del ICS, el 24 de abril te invitamos a participar en una actividad única. Más información

ACT

Estate informado/ada de los cursos y actividades formativas del Hospital de Bellvitge  

Te invitamos a utilizar el siguiente enlace para acceder al registro de formaciones realizadas, en curso, previstas y las jornadas y sesiones que ya tienen fecha y que tendrán lugar en el Hospital de Bellvitge. Más información

talics

Accede a TALICS para ampliar vuestras oportunidades de formación y desarrollo profesional

Desde hace unos meses, el ICS ha puesto en marcha la plataforma TALICS, que complementará y evolucionará el actual SGRH. En esta fase inicial se ha habilitado el acceso en el nuevo Campus Virtual de Formación. Más información

Acciones abril 2025

visita

El Hospital de Bellvitge recibe la visita de una delegación de hospitales del Líbano interesada en su modelo de gestión de residuos

El pasado lunes 7 de abril, una delegación de hospitales del Líbano visitó el Hospital de Bellvitge con el objetivo de conocer de primera mano su modelo de gestión y tratamiento de residuos sanitarios. La visita, impulsada por la Agencia de Residuos de Catalunya con la colaboración del Institut Català de la Salut (ICS), se enmarca en un programa de cooperación internacional para compartir buenas prácticas en sostenibilidad y gestión medioambiental en el ámbito hospitalario.

La delegación fue recibida por Sílvia Cordomí, subgerente del Hospital de Bellvitge y del Hospital de Viladecans, y por Sonia Cruces, jefa de la Unidad de Hostelería de la Dirección de Infraestructuras y Servicios Generales. Más información

prevenció

Identificación, evaluación, adaptación y seguimiento de profesionales especialmente sensibles

La Unidad de Salud y Prevención de Bellvitge explica cómo mejoran la gestión del riesgo ergonómico en el laboratorio mediante fichas y mapas de riesgos específicos. Más información

hub

El HUB acoge prácticas laborales para personas destinatarias de la Renta Garantizada de Ciudadanía

El Hospital de Bellvitge continúa apostando por la responsabilidad social corporativa con la incorporación de personas en situación de vulnerabilidad a su entorno laboral.

Este mes de abril, dos personas han realizado un periodo de prácticas en el hospital, dentro del convenio de colaboración para prácticas en empresas del programa de medidas activas de inserción (MAIS) para personas destinatarias de la Renta Garantizada de Ciudadanía (RGC). Más información

 

treballem segurs

Trabajamos seguros, trabajamos bien

Con motivo del aniversario del área de Salud y Prevención del ICS, y coincidiendo con las actividades del Día Internacional de la Seguridad y Salud en el trabajo, la Unidad de Salud y Prevención del Hospital ha puesto en marcha una campaña para conocer las medidas de prevención ante el riesgo biológico laboral. Más información

xerrada obesitat

La obesidad y los nuevos fármacos para tratarla, en una nueva conferencia en la Biblioteca Bellvitge

La Dra. Núria Vilarrasa, especialista del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital de Bellvitge e investigadora del IDIBELL, ofreció una nueva charla del ciclo Disculpi, tinc un dubte... en la Biblioteca Bellvitge el pasado 30 de abril en que abordó las consultas más habituales que plantean los pacientes en torno a la obesidad y los fármacos para tratarla.

La sesión despertó mucho interés entre el público, especialmente en relación a los fármacos disponibles y los criterios de financiación. Más información

Acciones mayo 2025

teatre

La Dra. Pla participa en un coloquio a partir de la obra Mujeres de radio organizado por ICSarts

La comunidad cultural del ICS, ICSarts, ha organizado esta semana un coloquio en torno a la obra Mujeres de radio en el teatro La Villarroel.
La actividad ha estado dirigida a todos y todas las profesionales que se habían inscrito previamente y que son miembros de la plataforma.
El debate ha contado con la participación de la Dra. Maria Jesús Pla, coordinadora de la Unidad Funcional de Mama del Hospital Universitario de Bellvitge – ICO, quien ha aportado la perspectiva clínica sobre el proceso de tratamiento y recuperación. Más información

art

Eusebi Tolosa muestra su Poética de medianoche en el Hospital de Bellvitge

Una treintena de pinturas y poemas de Eusebi Tolosa integran la exposición Poètica de mitjanit, que se puede ver en la sala de espera del Servicio de Psiquiatría del Hospital de Bellvitge (HUB).

Las obras de Tolosa, antiguo usuario del servicio, forman parte de su proyecto Poètica de mitjanit, sobre cuya gestación destaca que "cuando tuve esta idea, sólo tenía una poesía. Me animé e hice más. Entonces me dediqué a hacer unos cuadros Y esta mezcla es lo que ha brotado". Más información

 

rsc

Cinco profesionales de Bellvitge completan el Programa de Liderazgo Femenino en Medicina del ICS

Las doctoras Maria del Mar Carrizosa Bach, Núria Peláez Serra, Anna Manonelles Montero, Lia Huesa Barceló y Helena Quesada García han representado al Hospital de Bellvitge en la quinta edición del Programa de Liderazgo Femenino en Medicina, impulsado por la Unidad de Igualdad y Políticas Sociales del Institut Català de la Salut (ICS).

Este programa, que tiene como objetivo potenciar el acceso de las mujeres a cargos de responsabilidad y asesorarlas en temas de liderazgo dentro del entorno hospitalario, ha contado este año con la participación de 26 profesionales de diferentes especialidades de los hospitales del ICS. Más información

 

VIROLAI

Estudiantes del Colegio Virolai visitan el Hospital de Bellvitge

Por tercer año consecutivo, el Hospital de Bellvitge ha recibido a los alumnos de 1º de bachillerato de la Escuela Virolai, de Barcelona, dentro del programa de estancia en la empresa. Durante una semana, los estudiantes han podido conocer de cerca el funcionamiento de un hospital de referencia y han profundizado en sus intereses profesionales en el ámbito de salud. 

Este año, tres alumnos interesados en profesiones sanitarias han participado en esta experiencia: dos con intereses por la medicina y uno por la psicología. Durante su estancia, han realizado un circuito por diferentes servicios del hospital, han visitado el helipuerto y han compartido momentos con profesionales de sus áreas de interés. Más información

 

demències

Poniendo luz sobre la demencia senil

El deterioro cognitivo es un problema de salud cada vez mayor en nuestra sociedad, porque un 10% de la población de más de 70 años tiene demencia, un porcentaje que sube hasta el 43% cuando el umbral se situa en los 90 años. Con una población mundial de 8.500 millones de personas y una evolución demográfica que hará que en el 2050 haya en el mundo occidentalizado más gente mayor que joven, la demencia alcanza una absoluta relevancia. Con estos significativos datos comenzó su conferencia en la Biblioteca Bellvitge el Dr. Jordi Gascon el pasado 22 de mayo.

En su charla, ante un público muy participativo e interesado, el Dr. Gascon aclaró conceptos clave en torno a la demencia y el alzhéimer, además de presentar el nuevo modelo de atención que plantea el Hospital de Bellvitge con la Unidad de Memoria. Más información

 

RSC

Lleno absoluto en una nueva charla del Aula de Salud de El Prat sobre apnea del sueño en mujeres

Más de cincuenta personas asistieron el martes 27 de mayo a la charla “Desconexión y descanso con perspectiva de género: la apnea del sueño en clave femenina”, impartida por la Dra. Carmen Monasterio, jefa de la Unidad de Sueño y Ventilación del Hospital de Bellvitge, en el Centro Cívico Palmira Domènech de El Prat de Llobregat.

Durante la sesión, la neumóloga ofreció un repaso didáctico y ameno sobre la importancia del sueño, sus fases y sus funciones físicas y cerebrales, y explicó cómo una buena higiene del descanso puede contribuir a prevenir problemas de salud.  Más información

Acciones junio 2025

estudi

Estudiantes del ciclo de Laboratorio Clínico y Biomédico del INS Pedraforca visitan el Laboratorio Clínico Territorial Metropolitana Sur

El Laboratorio Clínico Territorial Metropolitana Suu (LCTMS) ha recibido la visita de estudiantes del ciclo de Laboratorio Clínico y Biomédico del INS Pedraforca del Hospitalet de Llobregat.

El alumnado, acompañado por dos docentes del centro, pudieron conocer de cerca el día a día del laboratorio y su metodología de trabajo. Después de una breve presentación a cargo de los coordinadores técnicos del LCTMS, la visita recorrió el laboratorio clínico, donde se llevan a cabo actividades relacionadas con la bioquímica clínica, la hematología y la inmunología, y el servicio de Microbiología, donde se efectúan los análisis microbiológicos y su interpretación diagnóstica.  Más información

Suscríbete a nuestro boletín mensual "Haz salud", con información de salud para todos.