Cómo entender la insuficiencia cardíaca: una charla divulgativa con el Dr. Comín

- Formación
El corazón late miles de millones de veces a lo largo de la vida y, según el Dr. Josep Comín, director clínico del Área de Enfermedades del Corazón del Hospital Universitario de Bellvitge (HUB) y el Hospital de Viladecans, podríamos llenar una piscina olímpica con la cantidad de sangre que bombea en un año. Con este símil tan ilustrativo, inició su charla el pasado 18 de febrero en la Biblioteca Bellvitge, dentro del ciclo "Disculpe, tengo una duda...".

Cerca de 70 personas llenaron la sala en esta sesión divulgativa para conocer de cerca qué es la insuficiencia cardíaca, cuáles son sus síntomas y cómo prevenirla. La conferencia fue amena y dinámica, con numerosos ejemplos prácticos y participación activa del público.

El Dr. Comín explicó que la insuficiencia cardíaca puede ser causada por distintos factores, como la hipertensión arterial o la presencia de coágulos que dificultan la circulación sanguínea. Algunos síntomas que pueden alertar de esta condición son la retención de líquidos, que se manifiesta con hinchazón en las piernas, el repentino aumento de peso y un cansancio anormal.

"Si observa un incremento de peso inusual o las piernas hinchadas, es importante consultar con un profesional de la salud", advirtió el cardiólogo. Además, subrayó la necesidad de controlar la dieta y practicar ejercicio físico de forma regular. "Caminar es una excelente opción y los beneficios comienzan a notarse a partir de los primeros 20 minutos", añadió. Respondiendo a una de las preguntas de los asistentes, también se abordó un tema a menudo olvidado: la relación entre insuficiencia cardíaca y vida sexual. "La actividad sexual es un ejercicio como cualquier otro" aseguró el Dr. Comín.

Uno de los temas que provocó más preguntas entre el público fue la medicación. El Dr. Comín explicó los distintos tipos de tratamientos disponibles y que todos los medicamentos que se recetan por la insuficiencia cardíaca son complementarios entre sí. También dio algunos consejos prácticos para gestionar la medicación, como llevar un pastillero para no olvidar ninguna presa. Finalmente, el cardiólogo respondió a otras preguntas de los asistentes a la charla, aclarando dudas sobre los síntomas de un infarto o la diferencia entre una angina de pecho y un infarto de miocardio, entre otros.

Charlas para disipar todo tipo de dudas

La segunda edición del ciclo “Disculpe tengo una duda...” está integrada por un total de siete charlas, fruto de la renovación de la colaboración que el HUB y la Biblioteca Bellvitge empezaron el año pasado para organizar una serie de encuentros con especialistas del hospital.

En estas charlas para resolver las consultas más habituales sobre diversas patologías, su proximidad y la interacción con los asistentes son las características más relevantes. La donación de órganos será el siguiente tema que se abordará, el 18 de marzo, en esta segunda edición del ciclo de charlas.

Suscríbete a nuestros boletines

Selecciona el boletín que quieres recibir: