Este programa, que tiene como objetivo potenciar el acceso de las mujeres a cargos de responsabilidad y asesorarlas en temas de liderazgo dentro del entorno hospitalario, ha contado este año con la participación de 26 profesionales de diferentes especialidades de los hospitales del ICS.
La formación, de 107 horas de duración, combina sesiones presenciales y virtuales, e incluye el desarrollo de un proyecto personal de liderazgo con el apoyo de mentoras experimentadas. En esta edición, han participado como mentoras dos jefas de servicio del Hospital de Bellvitge: la Dra. Elena Iborra (Angiología y Cirugía Vascular) y la Dra. Anna López Ojeda (Cirugía Plástica y Reparadora).
La clausura del curso, celebrada recientemente bajo el título “Transform”, ha sido el escenario donde las participantes han defendido sus proyectos de desarrollo personal. Estos proyectos, de aplicación real en sus entornos profesionales, son requisitos para obtener el título de experta en liderazgo femenino, acreditado por la Universitat de Vic – Universitat Central de Catalunya (UVic-UCC).
Más de 150 mujeres ya han participado
Durante el acto de clausura, el director gerente del ICS, Josep M. Pomar, ha destacado que “con programas como este, el ICS busca lograr una transformación real hacia liderazgos inclusivos, cooperativos y transformadores”. Por su parte, Vanessa García, jefa de la Unidad de Igualdad y Políticas Sociales, ha subrayado que “esta formación es clave para aumentar el número de mujeres que ocupan posiciones de liderazgo; así lo demuestran el 51% de mujeres promocionadas, participantes de las cuatro primeras ediciones”.
El Programa de Liderazgo Femenino se enmarca dentro de las 12 medidas clave del II Plan de Igualdad del ICS y refleja el firme compromiso de la institución con la igualdad de género, la conciliación y la equidad en el entorno laboral. Además, forma parte de la estrategia de Responsabilidad Social Corporativa del ICS, que promueve una cultura organizativa basada en el autoconocimiento y la responsabilidad colectiva para fomentar una organización sostenible, solidaria y saludable.
Con esta quinta edición, más de 150 mujeres de la institución han participado en los programas de liderazgo impulsados por el ICS, consolidando así una red de profesionales comprometidas con un liderazgo transformador y equitativo en el sistema de salud.