La Unidad de Igualdad del ICS formará 25 profesionales de la institución en este ámbito. Esther Lozano, jefa de la Unidad de Asesoramiento Jurídico del Hospital de Bellvitge y referente de Igualdad de la institución, y Anna Cros Gómez, enfermera del Servicio de Cirugía Plástica y Reparadora y referente de enfermería de la Unidad Trans, son las dos participantes de nuestro centro.
Este primer Programa de Experiencia Universitaria en Perspectiva de Género en Salud proporcionará herramientas y conocimientos para integrar esta visión en las actividades y políticas de ICS. El curso, que combina formación presencial y virtual, incluye seminarios especializados en temas como la igualdad, los movimientos feministas, las violencias machistas, el mercado laboral, la prevención de riesgos, la comunicación y el lenguaje inclusivo.
Un impulso para la igualdad en salud
Las personas participantes adquirirán competencias esenciales para aplicar las políticas de igualdad recogidas en el II Plan de Igualdad del ICS, que marca la hoja de ruta hacia una organización más justa y equitativa. Según Vanessa Garcia Chousa, jefa de la Unidad de Igualdad y Políticas Sociales del ICS, “queremos que seáis el motor de cambio en vuestros puestos de trabajo a través de esta formación en perspectiva de género”.
En la sesión inaugural del curso, que ha tenido lugar este miércoles, el director gerente del ICS, Josep Maria Pomar Reynes, ha querido destacar que este programa nace de la convicción de la institución de incorporar la perspectiva de género. Ha añadido que “este aspecto es clave para avanzar hacia un sistema sanitario más justo, equitativo e inclusivo”.
Además, el director de Personas del ICS, Xavier Saballs Bruell, ha deseado que este curso les sirva para “detectar, analizar y transformar estas desigualdades, para promover un sistema que responda a la diversidad y a las necesidades reales de todas las personas”.
En el ICS cuidamos a las personas
Este programa se enmarca en la apuesta del ICS por un modelo de atención sanitaria más personalizado, humano y respetuoso con las necesidades de cada persona, alineado con el Plan de Responsabilidad Social Corporativa 2024-2025. El objetivo es consolidar el ICS como una organización sostenible, solidaria y saludable, con el compromiso de todas las personas que forman parte de la institución sanitaria más grande de Cataluña.