El Hospital de Bellvitge ha estado presente en el webinar “Hablemos de lo que no hablemos. Miremos de cara el conflicto”, organizado por el Institut Català de la Salut (ICS) con motivo del Día Europeo de la Mediación, celebrado el pasado 21 de enero. Esta iniciativa ha puesto en valor el trabajo de la Unidad de Mediación del ICS (UMICS), que desde hace cuatro años, en colaboración con el Observatorio de Mediación de la Universitat de Barcelona, acompaña los profesionales sanitarios en la resolución de conflictos laborales, facilitando herramientas y recursos para transformar tensiones en oportunidades de mejora.
Moderada por Isabel Miranda, mediadora y coordinadora de la UMICS, la sesión contó con la participación de cuatro profesionales del ICS, que reflexionaron sobre los conflictos más habituales en los entornos sanitarios y compartieron experiencias reales para abordarlos.
La experiencia de Bellvitge: transformar y abrir espacios de diálogo
Ramón Montoya, enfermero supervisor del proceso ambulatorio del Hospital de Bellvitge, compartió “una experiencia muy positiva” sobre cómo el apoyo de la UMICS ha ayudado a mejorar la dinámica de un equipo de trabajo con gran potencial, pero afectado por tensiones y problemas no resueltos.
Según Montoya, “hemos empezado a trabajar y a resolver con espacios de diálogo y herramientas sencillas, creando un entorno laboral más amable, un equipo más cohesionado, y un resultado en resultados muy positivos en términos de salud laboral y calidad asistencial. A pesar de que el proceso todavía no ha finalizado, los resultados iniciales son muy esperanzadores.”
Este testigo ilustra como la mediación puede tener un impacto transformador en la gestión de los equipos sanitarios, reforzando no solo las relaciones laborales, sino también la calidad de la atención al paciente.
Recursos para una gestión proactiva de los conflictos
La UMICS se consolida cómo una herramienta clave para los profesionales del ICS que buscan abordar las tensiones laborales de una manera estructurada y efectiva. Mediante la mediación, se promueve la cohesión, la comunicación y las soluciones creativas adaptadas a las necesidades de cada equipo.
La grabación completa del seminario está disponible a través de este enlace de YouTube, y podéis consultar más información sobre la UMICS en la Intranet del ICS.