La Unidad de Hepatologia tiene como objetivo constituir una área clínica de referencia, orientada al paciente y dedicada a la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de forma integral de las enfermedades hepáticas. Su actividad se realiza de acuerdo con la evidencia científica y con un nivel máximo de eficiencia, integrando la clínica, la investigación y la docencia.
Nuestra población como hospital de referencia comprende 11 CAPs de nuestro alrededor, con unos 280.000 habitantes. Pero somos el centro de referencia de la enfermedad hepática del sur de Cataluña incluyendo más de 2.000.000 de personas.
En cuanto al terciarismo, es especialmente trascendente nuestro proceso de trasplante hepático, la asistencia del paciente con hipertensión portal y el tratamiento integral del paciente con hepatocarcinoma.
La Unidad de Hepatología está formada por hepatólogos que están subespecializados en diferentes áreas (hepatitis, complicaciones cirrosis, enfermedades inmunes, tumores hepáticos, trasplante hepático...), que trabajan con profesionales otros servicios y con personal de enfermería integrados en diferentes equipos y comités para proporcionar una asistencia clínica global y de calidad al paciente con enfermedad hepática.
EQUIPO
ACTIVIDAD
o Diagnóstico, tratamiento y seguimiento especializado por parte de enfermería
o Micro-eliminación VHC: tratamiento en el CAS, revisión periódica de RNA positivos, criba de VHC en el área de urgencias
- Enfermedades hepáticas autoinmunes y colestásicas. Diagnóstico, seguimiento y tratamiento especializado, también en segunda y tercera línea.
- Enfermedades hepáticas metabólicas: esteatosi hepática y enfermedad hepática por enol. Control de los pacientes y tratamiento de los factores de riesgo conjuntamente con la unidad de riesgo vascular y/o unidad de psiquiatría para el manejo de adiciones.
- Hipertensión portal
o Manejo de la hemorragia por varices esofágicas, gástricas y ectópicas (tratamiento endoscópico con ligadura, bucrilato guiado por USE, colocación de coils, embolización de varices gástricas y ectópicas, colocación de TIPS, argón) o Manejo de la hipertensión llevo-pulmonar
- Hepatocarcinoma y otros tumores hepáticos
o Diagnóstico y estadificación en comité multidisciplinario (CGD/oncología/Radiología/ Medicina Nuclear/ Radiología Intervencionista/Hepatologia/ Enfermera clínica)
o Tratamiento integral: resección/ trasplante/ ablación percutánea/ quimioembolización/ radioembolización/ tratamiento sistémico
Complicaciones de la cirrosis.
Manejo de la ascitis, hidrotòrax, encefalopatía hepática, infecciones, insuficiencia renal/AKI-SHR y síndrome hepatopulmonar
Insuficiencia hepática aguda y ACLF (acute-donde chronic liver failure). Diagnóstico etiológico y manejo en unidad de críticos especializada
Enfermedades minoritarias:
Manejo de la M. de Wilson, hemocromatosis y Rendu-*Osler de afectación hepática (conjuntamente con la Unidad de Enfermedad de Rendu-*Osler)
Trasplante hepático
o Evaluación y estudio de pacientes candidatos
o Control postoperatorio inmediato del paciente trasplantado
o Seguimiento ambulatorio de las complicaciones a largo plazo del trasplante hepático.
Prevención y criba neoplasias de novo.
Control de factores de riesgo cardiovascular
Hospital de día
o Paracentesis y toracocentesis
o Seguimiento de pacientes con cirrosis hepática en tratamiento diurético, anemia crónica, encefalopatía hepática crónica
o Inicio de tratamiento con bloqueantes beta para la hipertensión portal
o Evaluación pacientes con encefalopatía mínima
o Seguimiento de pacientes después hospitalización por hepatitis aguda grave
o Seguimiento de pacientes con cirrosis hepática visitados en urgencias con descompensaciones
CARTERA DE SERVICIOS
Consultas externas monográficas de hepatología
Hospital de día de hepatología
Unidad de hospitalización de hepatología
Unidad de hospitalización de Trasplante Hepático
Interconsultas de hospitalización
Unidad de corta estancia de hospitalización
Consultas virtuales de hepatología del área básica
Elastografía hepática
Enfermera especializada en enfermedades hepáticas
Comité de hepatocarcinoma
Comité de trasplante hepático
-Procedimientos en colaboración con otras especialistas
Colocación de bandas/APC/RDF/cápsula endoscópica
Hemodinámica hepática – TIPS
Embolización de varices ectópicas
Revascularización porto-mesentérica
Ablación percutánea/TACE/TARE
Tratamiento sistémico hepatocarcinoma con oncología especializada
Biopsia hepática y biopsia de lesiones hepáticas percutánea
Biopsia hepática transyugular
Cirugía hepática - resección de tumores hepáticos
Trasplante hepático
Anatomía patológica especializada en enfermedades hepáticas
Medicina intensiva: manejo de pacientes con insuficiencia hepática aguda/ACLF y descompensaciones de la cirrosis que requieren ingreso a unidades de medicina intensiva
Cateterismo derecho para el estudio de la hipertensión llevo- pulmonar