Líneas de investigación
- Linea de planificación virtual y impresió 3D en la reconstrucción maxil·lofacial
Primer centro en el estado en tener una impresora 3D y un software propio para planificar de forma interna y obtener modelos biológicos de los pacientes para realizar una cirugía personalizada y más segura. Ha sido comunicado en diferentes reuniones como en el congreso nacional de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial en 2016 y como ponencia en el Congreso de la EACMFS 2018 en Munich.
- Linea de parálisis facial
Durante el periodo 2016-2017, 27 pacientes han sido intervenidos en nuestro servicio, con 30 procedimientos; 28 intervenciones estáticas y 2 dinámicas. El procedimiento más realizado ha sido la Nasoplastia con Fascia Lata sola o combinada con la suspensión del surconasogeniano o la comisura (14), seguido de la suspensión con Hilos Tensores (13),Blefaroplastia (4), Lipofilling con grasa autológa(4), Lifting frontal o de tercio medio (5),Mioplastia de temporal (1), Crossface de NervioSural como primer tiempo quirúrgico (1) pendiente de 2º tiempo con injerto micro vascularizado de gracillis y Cantopexia (1). Los procedimientos realizados de forma conjunta son Lifting frontal con Blefaroplastia superior bilateral, Nasoplastia con Frontoplastia, Comisuroplastia (9) suspensión de surco nasogenià con Fascia Lata con Lifting supraciliar, Comisuroplastia con Fascia Lata y Lifting de tercio medio, Mioplastia de temporal con Lifting de tercio medio, Comisuroplastia con Cantopexia mediante Fascia Lata y Lipofilling con hilos de suspensión.
- Linea de malformaciones dentofacials
Planificación virtual y placas de osteosíntesis personalizadas
Colaboración con el comité de SAOS para ofrecer el tratamiento quirúrgico conosteotomias de los maxilares a los pacientes indicados.
- Atención al paciente con malforacions faciales a la edad adulta
Convenio de colaboració con el Hospital Sant Joan de Déu para ser centro de referencia por pacientes adultos que requieren seguimiento y tratamiento.