Anatomía Patológica

Presentación

El Servicio de Anatomía Patológica del Hospital Universitario de Bellvitge se encarga de los estudios de Anatomía Patológica de la zona sur del Hospitalet de Llobregat y el Prat de Llobregat.

La cartera de servicios se completa con estudios de biopsias y piezas quirúrgicas, citologías y autopsias, así como un amplio espectro de técnicas especiales, inmunohistoquímiques y moleculares. También realiza citohematologia y técnicas decitometría de flujo en enfermedades hematológicas. Participa en controles de calidad externos con una óptima valoración. Está inmerso en un programa piloto de implementación de Patología Digital. Los datos de actividad asistencial del año 2017 son de 35.543 estudios de biopsias y piezas quirúrgicas (55.515 muestras y 125.398 bloques de parafina), 33.974 citologías (19.787 hospitalarias, y 14.187 de atención primaria), 56 autopsias, 11.397 técnicas moleculares, procesar 2.640 muestras por análisis inmunofenotípico por citometría de flujo. 

El Servicio dispone de un Sistema de Gestión de la Calidad y está acreditado acorde con la norma ISO 15189 para las pruebas de Biopsias Ginecológicas y Citología Cérvico-Vaginal. Está acreditado por la formación MIR en Anatomía Patológica, y dispone de una Escuela de Citología, que hace formación específica a técnicos de grado superior de Técnico de Anatomía Patológica y Citología y que tiene como objetivo la adquisición de habilidades para trabajar como citotécnico.

Aspectos relevantes

  • Patología Quirúrgica (biopsias)
  • Citopatología
  • Citohematología
  • Autopsias
microscopi ap

  • Microscopia electrónica
  • Diagnóstico neoplasias indiferenciadas
  • Patología renal (glomerulopatías, trasplantes)
  • Patología neuromuscular
  • Enfermedades metabólicas
  • Enzimohistoquímica enfermedades musculares
  • Patología oftálmica
  • Estudio del ganglio centinela (cáncer de mama, cabeza y cuello, cérvico-vulva, melanoma)
  • Banco de tumores (Congelación isopentano líquido, conservación -80°C)
  • Construcción de Tissue-microrrayos de muestras parafinadas
  • Patología de trasplantes hepático, renal y cardíaco.
APA HUB

  • Inmunohistoquímica automatizada (Catálogo de más de 110 anticuerpos primarios)
  • Detección-tipificación papiloma virus y poliomavirus
  • Cribaje HPV (Hybrid capture 2)
  • Genes reparadores (Inmunohistoquímica MLH1, MSH2, MSH6, PMS2)
  • Extracciones de ácidos nucleicos (ADN y ARN)
  • OSNA® (Ganglio centinela en cáncer de mama)
  • Clonalidad de neoplasias linfoides
  • Estudio expresión-amplificación Her2Neu (Inmunohistoquímica, ISH)
  • Estudio mutacional de KIT Estudio mutacional de PDGFRA
  • Estudio mutacional de KRAS, NRAS y BRAF
  • Estudio mutacional de CTNNB1
  • Estudio mutacional d’EGFR
  • Estudio mutacional de MYD88
  • Estudio mutacional de promotor de TERT
  • Estudio mutacional de POLE
  • Estudio mutacional de FOXL2
  • Estudio mutacional de JAK2
  • Estudio de metilación (MLH1, MGMT y BRCA1)
  • Detección de expressión de CEA i CK20
  • Estudio mutacional GNAQ, GNA11 y SF3B1
  • Estudio mutacional d’IDH1/IDH2
  • Análisis alteraciones cromosómicas en los cromosomas 1p,3,6 y 8 (MLPA)
  • FISH co-deleción 1p/19q
  • FISH ALK - sonda break apart (Reordenamiento gen ALK)
  • FISH BCL2 - sonda break apart (Reordenamiento gen BCL2)
  • FISH BCL6 - sonda break apart (Reordenamiento gen BCL6)
  • FISH CCND1 - sonda break apart (Reordenamiento gen CCND1)
  • FISH EWSR1-sonda break apart (Reordenamiento gen EWSR1)
  • FISH isocromosoma 12p
  • FISH MDM2 (Amplificación gen MDM2)
  • FISH MET (Amplificación gen MET)
  • FISH MYC - sonda break apart (Reordenamiento gen MYC)
  • FISH ROS1 - sonda break apart (Reordenamiento gen ROS1)
  • FISH RET - sonda break apart (Reordenamiento gen RET)
  • FISH SS18 - sonda break apart (Reordenamient gen SS18)
  • Inestabilidad de microsatélites (Multiplex-PCR)
  • Panel customizado de secuenciación masiva (NGS) aplicado a enfermedades vasculares somáticas, histiocitosis, melanoma uveal, tumores del sistema nervioso central, càncer de endometrio y nevus spitz.
  • Panel de secuenciación masiva (NGS)
  • TruSight Oncology 500 Assay (TSO500).
  • Panel de secuenciación masiva (NGS)
  • Archer™ FusionPlex™ Sarcoma v2 aplicado a sarcomas.
  • Panel de secuenciación masiva (NGS)
  • Oncomine™ Precision Assay GX (OPA)
  • Estudio de proteínas asociadas a distrofias musculares (Western-blot)
APA HUB

Investigación

Líneas de investigación

  • Cáncer ginecológico (Xavier Matias-Guiu, August Vidal, Ester Guerra)
  • Cáncer mamario (Teresa Soler, Anna Petit, Rosario Taco, Isabel Català)
  • Quimiorresistencia y xenografts ortotópicos (Enric Condom)
  • Tumores linfoides y hematopoyéticos (Fina Climent)
  • Cáncer de origen desconocido (Maria Pané)
  • Enfermedades de cabeza y cuello (Montserrat Gomá)
  • Genética molecular humana (Montse Olivé)
  • Neurooncología (Noemí Vidal)
  • Neuropatología (Isidre Ferrer)
  • Envejecimiento y cáncer (Rosa M. Penin)
  • Sarcomas (Xavier Sanjuan)

Publicaciones destacadas

  • Piulats JM, Vidal A, García-Rodríguez FJ, Muñoz C, Nadal M, Moutinho C, Martínez-Iniesta M, Mora J, Figueras A, Guinó E, Padullés L, Aytés À, Molleví DG, Puertas S, Martínez-Fernández C, Castillo W, Juliachs M, Moreno V, Muñoz P, Stefanovic M, Pujana MA, Condom E, Esteller M, Germà JR, Capella G, Farré L, Morales A, Viñals F, García-Del-Muro X, Cerón J, Villanueva A. Orthoxenografts of Testicular Germ Cell Tumors Demonstrate Genomic Changes Associated with Cisplatin Resistance and Identify PDMP as a Resensitizing Agent. Clin Cancer Res. 2018 24:3755-3766.
  • Losa F, Iglesias L, Pané M, Sanz J, Nieto B, Fusté V, de la Cruz-Merino L, Concha Á, Balañá C, Matías-Guiu X. 2018 consensus statement by the Spanish Society of Pathology and the Spanish Society of Medical Oncology on the diagnosis and treatment of cancer of unknown primary.  Clin Transl Oncol. 2018 20:1361-1372.
  • Dahl-Halvarsson M, Olivé M, Pokrzywa M, Ejeskär K, Palmer RH, Uv AE, Tajsharghi H. Drosophila model of myosin myopathy rescued by overexpression of a TRIM-protein family member. Proc Natl Acad Sci U S A. 2018 ;115(28):E6566-E6575. 
  • Digital quantification of KI-67 in breast cancer. Del Rosario Taco Sanchez M, Soler-Monsó T, Petit A, Azcarate J, Lasheras A, Artal C, Gil M, Falo C, Pla MJ, Matias-Guiu X.Virchows Arch. 2018 Nov 21. doi: 10.1007/s00428-018-2481-3
  • Bosse T, Nout RA, McAlpine JN, McConechy MK, Britton H, Hussein YR, Gonzalez C, Ganesan R, Steele JC, Harrison BT, Oliva E, Vidal A, Matias-Guiu X, Abu-Rustum NR, Levine DA, Gilks CB, Soslow RA. Molecular Classification of Grade 3 Endometrioid Endometrial Cancers Identifies Distinct Prognostic Subgroups. Am J Surg Pathol. 2018 42:561-568

Docencia

Docencia de Grado

  • Los facultativos del Servicio imparten Docencia en el Grado de Medicina del 4to Curso. (Asignatura: Anatomía patológica).
  • Existe un Programa de Formación de 4 años en la Especialidad de Anatomía Patológica: Total 8 Residentes. Dos Residentes por año.

Másters y cursos acreditados

  • Curso de la Escuela de Citología: Curso teórico-práctico de 1000 horas que tiene como objetivo la adquisición de habilidades para trabajar como citotécnico, utilizando como principal herramienta la integración en el equipo de trabajo de la Sección de Citodiagnóstico.

      -Requisitos: Título de grado superior de Técnico de Anatomía Patológica y Citología.

      -N.º de alumnos: 6 por año.

      -Periodo: Septiembre - Junio

      -Para más información: rmcampos@bellvitgehospital.cat

Ubicación