Un nuevo cuento colaborativo, rosas para los pacientes y una emocionante presentación en la Diada de Sant Jordi en Bellvitge

-

El hospital volvió a vivir con intensidad la Diada de Sant Jordi. El pasado miércoles se hizo la lectura en voz alta de Sempre hi ha una primera vegada, su cuarto cuento colaborativo, fruto de las aportaciones escritas consecutivamente por profesionales del centro a partir de un planteamiento inicial. El cuento, junto a la rosa, fue entregado a todos los pacientes ingresados.

El cuento fue leído de forma íntegra en el salón de actos del HUB el mismo miércoles por algunos de sus autores y autores, en un acto que, además, sirvió para grabar la lectura en formato de audiorelato. Un total de 21 personas participaron en la elaboración de Sempre hi ha una primera vegada, que gira en torno a las experiencias de una persona que es atendida por primera vez en el HUB.

Se trata de un relato de las oportunidades y el impacto vital, incluso insospechado, que tiene sobre una paciente el primer contacto con el Hospital de Bellvitge para abordar una patología muy dolorosa. Nuevos conocimientos, encuentros fortuitos y giros vitales en una historia que vuelve a incidir en el verdadero núcleo de la vida: tomar conciencia de que las relaciones humanas son el bien más preciado para el bienestar emocional.

Tanto la versión escrita, que cuenta con las ilustraciones de Carlota Martín, nutricionista del Servicio de Endocrinología y Nutrición del HUB, como la de audio estarán accesibles desde la web del Hospital de Bellvitge. Además se han impreso 2.500 ejemplares del cuento, que se distribuirán entre los pacientes ingresados y los trabajadores del centro. Los pacientes también recibirán en las habitaciones el obsequio de una rosa, por gentileza de la empresa concesionaria de la cafetería del hospital.

El acto de presentación de una iniciativa que se está consolidando como celebración de Sant Jordi tuvo una clausura festiva, primero con el sorteo de libros entre el casi centenar de profesionales que asistieron y después con la música del grupo Ressona, formado por profesionales del hospital, y que una vez más pusieron a bailar a todos los asistentes con sus versiones de temas muy conocidos. Antes de la lectura, Ressona también habían actuado en la entrada de Consultas Externas.

Una historia de supervivencia

La celebración de Sant Jordi en el Hospital de Bellvitge empezó el martes 22 de abril con la charla presentación del libro De la oscuridad a la luz, donde Montserrat Loba recuerda su experiencia como paciente de un cáncer de páncreas en Bellvitge. Escrito como gran muestra de agradecimiento, el libro es un verdadero manual de supervivencia en situaciones críticas. En el acto, el Dr. Lluís Secanella y la Dra. Silvia Salord, de los servicios de Cirugía General y Digestiva y Aparato Digestivo, respectivamente, conversaron con Montserrat Loba y al mismo tiempo reflexionaron sobre el impacto en su trabajo del carácter de pacientes como ella.

Emocionada a recordar una situación crítica, así como la pérdida de su madre poco antes de saber que había superado la enfermedad, la autora dejó también muestras del sentido del humor que le ha ayudado a superar los momentos más difíciles. Así, recordó cómo ante la claustrofobia que sentía al tener que hacerse una resonancia, que le hizo marcharse en una primera cita sin pasar por el dispositivo, se preparó pasando durante dos semanas una hora diaria bajo su cama con un antifaz y unos auriculares en los que escuchaba una grabación de los característicos sonidos del dispositivo. Al llegar el día previsto, se pudo realizar la resonancia sin problemas.

Aquí podéis ver el álbum de fotos de todos los actos de Sant Jordi

Descarga y lee en este enlace el cuento colaborativo Sempre hi ha una primera vegada

Escucha en este enlace la versió en audio del cuento

Suscríbete a nuestro boletín mensual "Haz salud", con información de salud para todos.