La cara B de Andrea Burgos, TCAI de la UCI coronaria y jugadora de la Queens League

- La Cara B

“Ahora muchísimas más niñas juegan al futbol, pero hay que seguir avanzando y buscar aproximarnos a las condiciones de los chicos”

Aunque desde los siete años jugaba a fútbol once, Andrea Burgos no dudó en dar el paso al viral modelo de la Queens League hace tres años, dispuesta a vivir una experiencia diferente, que de momento le hace disfrutar de cada partido y el ambiente espectacular que se vive.

- ¿Cómo se llega a ser jugadora de la Queens League?

Todo empieza hace casi tres años, cuando se puso en marcha el formato femenino de la Kings League. Entonces intenté entrar, pero no acabó de salir bien. El año pasado, medio en broma con unas amigas decidimos probarlo de nuevo, aunque yo estaba a punto de fichar por un equipo federado. No tenía demasiadas expectativas, pero fui pasando filtros, hasta que llegué al último, el draft. Me quedé a las puertas, pero me incorporaron a una bolsa de reserva. Una semana después se pusieron en contacto conmigo para incorporarme al equipo de Porcinas, que preside Ibai Gómez. Empecé a entrenar con ellas y en el split (temporada) jugué todos los partidos menos el primero.

Andrea Burgos

- No sabía que era un proceso de selección tan riguroso…

De hecho, la oferta para incorporarse a la Queens se publica en la página de infojobs. Es una oferta de trabajo a la que te inscribes, añades la url del vídeo que hayas creado y vas pasando filtros.

- Y después viviste la agitación del mercato…

Cuando acabo la temporada en diciembre y después de las vacaciones de Navidad, en enero llegó el mercado de fichajes profesional, en el que muchas jugadoras cambian de equipo. Me ficha entonces otro equipo, Pio, pero como jugadora reserva, sustituyendo a una jugadora lesionada. Cuando la jugadora se recuperó me tocó regresar a la bolsa de trabajo. Pero justo antes de formalizar ese proceso me llamó otro equipo, El Barrio, que es donde estoy jugando ahora. Y aquí llevo más de dos meses, pero con el inconveniente de haberme incorporado a la mitad del split.

Andrea Burgos

- ¿Entonces, eras jugadora de futbol once profesional?

Si, justo antes de incorporarme a la Queens League era jugadora del Levante Badalona. Empecé a jugar en la temporada 2007-2008, con 7 años, en un equipo de mi ciudad, Sabadell, en el que jugaba con niños. Estuve cuatro años jugando con niños y ya en infantil pasé a jugar en el equipo femenino. Esos fueron los últimos años de futbol 7. En 2022 me trasladé a Sant Boi y deje el futbol un poco de lado porque la conciliación con el trabajo era muy difícil. Después, en febrero de 2023, empecé a jugar de nuevo, ahora en el Sant Boi y de ahí pasé al Levante Badalona. De hecho, el día de mi último entreno con el Levante Badalona coincidió con las pruebas para el primer intento en la Queens, lo hice todo seguido en mayo del 2024.

Andrea Burgos

- ¿Se te planteó entonces una elección complicada entre el futbol federado y la Queens?

Vi claro que la opción era la Queens por muchos motivos. Además la situación en el Levante Badalona era un poco complicada por todo el follón que hubo con el cambio de campo y de ciudad. Me dije que era el momento de vivir la experiencia, porque es una experiencia, y que dure lo que tenga que durar, y que juegue lo que tenga que jugar. Entreno a niñas de infantil en el Levante Badalona y yo se lo digo a mis jugadoras: cuando seáis mayores de edad, meteros en la Queens League, porque si entráis os van a pagar por hacer algo que os gusta, y a todo el mundo le gusta salir por la tele, las fotos con famosos, promociones, regalos… No es algo que puedas hacer todos los días.

- ¿Qué es lo que más te está gustando de la experiencia?

Cuando lo ves desde casa te sorprendes de algunos fallos o jugadas espectaculares, pero cuando estás dentro del campo con las luces, las cámaras, la gente… Es un pabellón de césped artificial en el que hay un sonido ambiente espectacular. Se escucha más el griterío, el bombo, la música o los comentaristas que cualquier orden desde el banquillo o un comentario de tus compañeras. En un campo de futbol normal esto no te va a pasar y es cierto que te sorprende mucho. Es puro show, espectáculo. Y me sorprendió que aunque estés al lado de tu compañera, o le pegas un superchillido o no te escucha. A medida que avanza la jornada, el pabellón se pone a petar y la gente anima con fuerza. Casi todos los equipos tienen su grada de animación, un grupo de personas que animan con bombos, banderas. La nuestra, la barriada, nos regala chuches, premia a la mejor jugadora del mes; la más alegre, la más graciosa y eso al final da mucha vidilla.

Andrea Burgos

- Y después está el contacto con los famosos…

Hay gente que no lo ve normal, pero te vas cruzando con los streamers famosos que son presidentes de los diferentes equipos. El otro día un niño alucinaba en la grada al ver a DJ Mario comentando el partido. Personajes que has visto en youtube resulta que ahora te cruzas con ellos normalmente y al principio eso es algo que me sorprendió un poco.

- ¿Cómo concilias entreno como jugadora, con tus niñas y el trabajo?

Lo tengo todo bastante cuadrado. Trabajo por la mañana y los entrenos son por la tarde. Con El Barrio entreno dos días y con las niñas, tres.

Andrea Burgos

- ¿Tus compañeras en el trabajo siguen los partidos?

Si, y tanto. Muchas han venido a verme jugar, les encanta y les hace mucha ilusión llevar a sus hijos, que están todavía más encantados. He regalado camisetas a compañeras para sus hijas y también he ido a verlas jugar a ellas.

- ¿Añoras alguna cosa del futbol grande?

No, pero si el formato Queens se aplicase en el futbol 11 sería fantástico, porque me encanta el 11 contra 11. He jugado contra el Barça, contra el Español, en Anoeta, en Valdebebas… Es lo único, por todo lo demás no lo echo de menos para nada.

Andrea Burgos

- ¿Crees que puedes llegar a tener que elegir entre futbol o enfermería a nivel profesional?

Se puede compaginar y además la remuneración de la Queens no es tan alta como dedicarse en exclusiva. Victor es muy buen portero y seguramente estará cobrando bastante más que yo, pero mientras lo pueda compaginar voy a hacer las dos cosas siempre.

- ¿Crees que la Queens ayuda a mejorar el nivel y la visibilidad del futbol femenino?

La visibilidad si, porqué Piqué, Ibai y compañía le están dando mucho bombo y abriendo franquicias en todo el mundo, la Queens League impacta sobre el futbol federado, porque hay chicas que podrían estar jugando en equipos de máxima categoría. En la Queens hay jugadoras que han sido cantera del Español, o del Barça, pero es que las condiciones de la Queens pueden llegar a ser hasta tres veces mejores que las de los equipos federados, este es el verdadero problema del futbol federado. Antes de fichar por el Levante Badalona pagaba por jugar! Puede que la Queens contribuya a cambiar esta situación, pero antes deberían cambiar también muchas otras cosas. Es un camino largo. La situación del futbol femenino ha ido mejorando a lo largo de todos estos años, porque cuando empecé a jugar hace 17 o 18 años no se pensaba que se iba a llegar donde estamos ahora. Ahora muchísimas más niñas juegan al futbol, pero hay que seguir avanzando y buscar aproximarnos a las condiciones de los chicos. Es un proceso.

- ¿Tu sueño en la Queens League?

Tener estabilidad, jugar más minutos, y aunque no sea una goleadora, hacer algo en el campo que pueda convertirse en viral: un gol, una asistencia… Al final, sobre todo juego porque me gusta, porque es mi pasión; si una semana no puedo ir a entrenar o a jugar el partido, noto que me falta algo, mi cuerpo necesita ese rato de desconexión, de ser yo misma y disfrutar. Necesito ese momento off. Y si se acaba pues volveré al futbol 11 o a la pachanga de los domingos

Andrea Burgos

Suscríbete a nuestro boletín mensual "Haz salud", con información de salud para todos.