El Hospital de Bellvitge acoge por primera vez una jornada sobre enfermedad celíaca

- Formación

El Hospital de Bellvitge ha sido el escenario de la 6.ª Jornada para Profesionales Sanitarios sobre Enfermedad Celíaca, organizada por la Asociación de Celíacos de Cataluña. Por primera vez, este encuentro formativo se ha celebrado en el centro hospitalario, gracias al impulso de la Dra. Gemma Ibáñez, especialista en enfermedad celíaca del Servicio de Aparato Digestivo.

Con la asistencia de unas 200 personas procedentes de diferentes ámbitos sanitarios, la jornada ha tenido como objetivo actualizar conocimientos y compartir avances científicos sobre el diagnóstico, el seguimiento y el tratamiento integral de esta patología de origen inmunológico, que puede manifestarse de formas muy diversas.

“Es un gran día para el Hospital de Bellvitge. Esta es la primera jornada sobre enfermedad celíaca que acogemos, y contamos con un programa y unas ponencias de altísimo nivel”, ha destacado la Dra. Ibáñez, quien ha señalado también que aún se necesita más formación en esta área: “Es una enfermedad que puede presentarse en distintas especialidades médicas y, por ello, requiere un enfoque transversal y compartido”.

Contenidos de rigor científico y visión multidisciplinar

El programa ha abordado aspectos clave como la genética, la inmunopatogenia, las pruebas serológicas, las manifestaciones cutáneas, el abordaje clínico en personas adultas e infantiles, y la importancia de una dieta sin gluten equilibrada. Han participado especialistas de primer nivel como:

• Dra. Ainara Castellanos (UPV/EHU): inmunopatogenia de la enfermedad celíaca.

• Dra. Marta Molero (Hospital La Paz): utilidad y limitaciones de la serología.

• Dra. Teresa Perucho (Clínica Universidad de Navarra): genética y predisposición

• Dra. Gemma Castillejo (Hospital Sant Joan de Reus): diagnóstico pediátrico.

• Dra. Gemma Ibáñez (Hospital de Bellvitge): diagnóstico en personas adultas.

• Dr. Albert Martin (Hospital Mútua Terrassa): citometría de flujo y linfograma intestinal.

• Dr. Josep Herrero (Instituto de Dermatología Dr. Herrero): dermatitis herpetiforme.

• Dr. Ricardo Fueyo: autoeficacia para alcanzar la dieta sin gluten.

• Carlota Valera (enfermera del Hospital de Bellvitge), Joel Huguet y Cristóbal Pérez (Asociación de Celíacos de Cataluña): claves para una dieta sin gluten estricta y saludable.

Hacia una mejor detección y seguimiento

La jornada se ha dirigido a profesionales de distintas disciplinas como aparato digestivo, medicina familiar y comunitaria, pediatría, bioquímica clínica, inmunología, genética, nutrición-dietética y enfermería. Todas ellas son claves para mejorar la detección precoz, el seguimiento clínico y el acompañamiento integral de las personas con enfermedad celíaca, una condición que a menudo continúa infradiagnosticada.

El encuentro ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de L’Hospitalet de Llobregat.

Suscríbete a nuestro boletín mensual "Haz salud", con información de salud para todos.