La consejera de Salud conoce de primera mano los proyectos y equipamientos del Hospital de Bellvitge

-

La consejera Olga Pané realizó una visita institucional al Hospital de Bellvitge el pasado 21 de febrero, en el transcurso de la cual el Comité de Dirección y diferentes profesionales le explicaron de primera mano resultados y proyectos asistenciales y el proyecto de ampliación del hospital (Bellvitge suma+), que da continuidad al despliegue del Plan Director del HUB.

En la visita, de cinco horas de duración, la consejera también visitó diversas áreas asistenciales del hospital, como el Edificio Delta, el Servicio de Psiquiatría en la antigua escuela de enfermería, el PET/RM y la nueva planta de hospitalización de psiquiatría de puertas abiertas.

Se le presentaron a la consejera algunos de los proyectos más destacados que el HUB tiene ya en marcha, como el de insuficiencia cardíaca comunitaria, a cargo del Dr. Josep Comin, director del Área de Enfermedades del Corazón; el Programa Territorial de Demencias, por parte del Dr. Jordi Gascón, subdirector médico y neurólogo, y el proyecto Strack para el seguimiento de las personas que han sufrido un ictus, que presentó el Dr. Pere Cardona, director del Programa Neurovascular i de la Unitat de Ictus del HUB.

Por último, Olga Pané recorrió algunos de los equipamientos y unidades del hospital, como el edificio Delta, donde se ubican los servicios de neurología y neurocirugía; los servicios de Psiquiatría y Psicología Clínica en la antigua escuela de enfermería, así como la nueva planta de hospitalización de puertas abiertas para los pacientes de psiquiatría y el PET/RM.

Al final de la visita, la consejera de Salud subrayó la gran mejora tecnológica y asistencial, pero sobre todo "en su orientación comunitaria" que el Hospital de Bellvitge ha experimentado en los últimos años. En este sentido, se declaró especialmente satisfecha de constatar el valor de los distintos proyectos para conseguir que los pacientes tengan una continuidad asistencial en su domicilio y por la atención primaria.

Suscríbete a nuestro boletín mensual "Haz salud", con información de salud para todos.