El Hospital Universitario de Bellvitge se ha convertido en el primer hospital público de España y uno de los primeros centros de Europa en probar el nuevo robot quirúrgico TouMai, desarrollado en China por la compañía MicroPort MedBot. El sistema, que ya cuenta con el marcado CE, se ha instalado durante una semana en el hospital como parte de su compromiso con la innovación y la cirugía robótica de vanguardia.
«Nuestro hospital ha hecho una apuesta estratégica para consolidarse como un centro puntero en cirugía robótica, y eso pasa por conocer y testar todas las tecnologías disponibles», afirma el Dr. Álvaro Arcocha, director médico del Hospital de Bellvitge. «Por ello hemos sido seleccionados como centro de referencia para probar este sistema», añade.
Durante la semana de pruebas, especialistas en Ginecología, Urología, Cirugía Torácica y Cirugía General y Digestiva han utilizado el robot TouMai para realizar intervenciones estándar, evaluando su eficacia y posibilidades tecnológicas. El sistema permite realizar cirugía remota (telecirugía) en tiempo real gracias a su conexión 5G de baja latencia, lo que abre nuevas vías de formación y mentoría quirúrgica a distancia.
«Es el único robot aprobado en el mercado europeo para telecirugía con menos de 200 milisegundos de latencia, y eso puede tener un gran potencial para el aprendizaje activo a distancia: el mentor o mentora puede tomar el control en cualquier momento», explica el Dr. Jordi Ponce, jefe del Servicio de Ginecología del Hospital de Bellvitge y presidente del Grupo Español de Robótica Ginecológica (GERGIN).
Según el director médico del hospital, «como centro con mayor experiencia en cirugía robótica del Estado, siempre estamos abiertos a probar nuevas tecnologías que puedan beneficiar a nuestros pacientes. La robótica nos permite seguir avanzando en seguridad, precisión y calidad asistencial, al tiempo que nos ayuda a retener y atraer talento».
Actualmente, el Hospital de Bellvitge cuenta con cuatro sistemas quirúrgicos robóticos operativos: tres Da Vinci y un robot Versius, adquirido recientemente. Esta última incorporación convierte a Bellvitge en uno de los primeros hospitales del Estado con cuatro robots quirúrgicos activos, con previsión de realizar más de 1.200 intervenciones robóticas en 2025.
Bellvitge: pionero en cirugía robótica en Europa
El Hospital de Bellvitge inició su programa de cirugía robótica en 2009 y ha sido pionero en diversos procedimientos a nivel catalán, estatal e internacional, como el primer trasplante renal ortotópico robótico del mundo (2020) o la primera cirugía de reasignación de sexo robótica en Europa (2022). La experiencia acumulada ha permitido al hospital apoyar a otros centros del Institut Català de la Salut (ICS) y del resto del Estado.
Además, el centro cuenta con un Centro de Simulación Médico-Quirúrgica Avanzada (SimHUB) con un área específica de simulación robótica, y promueve un Programa de Formación Robótica para residentes y profesionales de otros hospitales.
Esta nueva prueba, realizada íntegramente por personal médico del propio hospital, refuerza la posición de Bellvitge como centro de referencia europeo en cirugía robótica avanzada, con la tecnología y la experiencia clínica al servicio de los pacientes.