Desde su creación, en 2019, ha atendido a más de 2.000 pacientes
Ser mujer y padecer un trastorno mental conlleva, a menudo, una situación de doble estigma
El Hospital de Bellvitge ha organizado el coloquio "Salud mental en clave de mujer" para visibilizar la importancia de la perspectiva de género en el abordaje de los trastornos mentales
Con motivo del Día Internacional de las Mujeres (8M), el Hospital de Bellvitge ha organizado el coloquio "Salud mental en clave de mujer", un espacio de diálogo para visibilizar cómo el género influye en los trastornos mentales. El acto ha contado con la participación de cuatro mujeres que han compartido sus vivencias, moderadas por la Dra. Marta Subirà, psiquiatra y directora de la Unidad de Salud Mental de Collblanc, y Maria Boixadera, enfermera del Servicio de Psiquiatría del Hospital de Bellvitge.
“Tanto la investigación como el ballet requieren constancia, disciplina y paciencia”
Cuando Gisela Zamorano entra en un laboratorio del hospital, busca respuestas a las enfermedades neurológicas. Cuando pisa el escenario, se deja llevar por la música y la precisión del ballet clásico. Investigadora en el Grupo de Enfermedades Neurológicas y Neurogenéticas del Hospital de Bellvitge y el IDIBELL, su trayectoria es un ejemplo de constancia, esfuerzo y equilibrio entre la ciencia y el arte. En esta entrevista descubrimos cómo la investigación y la danza pueden compartir la misma esencia: la perseverancia y la pasión por seguir aprendiendo cada día.
El Servicio de Medicina Intensiva ha acogido del 24 al 28 de febrero la estancia de cinco fellows de la Sociedad Europea de Medicina Intensiva (ESICM) que han realizado formación avanzada en insuficiencia respiratoria aguda, ventilación mecánica y sistemas de monitorización respiratoria avanzada.
El Servicio de Rehabilitación del Hospital de Bellvitge (HUB) ha incorporado dos cicloergómetros para la movilización temprana de pacientes ingresados en la UCI. Los nuevos equipos de cinesiterapia (técnicas basadas en el movimiento de músculos y articulaciones para tratar lesiones o mejorar la salud) ya están siendo utilizados por los fisioterapeutas del HUB, después de un breve período de formación.