El pasado 13 de febrero, el Hospital de Bellvitge celebró el último taller práctico del primer curso de micropigmentación areolar oncológica. Se trata de un programa pionero diseñado para formar al personal de enfermería en esta técnica reconstructiva esencial para personas que han superado un cáncer de mama.
Con esta iniciativa, Bellvitge se posiciona como un centro de referencia en micropigmentación oncológica, contribuyendo a la expansión de este servicio en diferentes hospitales de Cataluña, donde actualmente hay pocos profesionales capacitados para realizar este tipo de tratamiento.
Una formación pionera para mejorar la atención a las pacientes
El curso, acreditado por el Consejo Catalán de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias, tiene una duración de 30 horas e incluye una formación integral que combina:
- Teoría sobre cáncer de mama, cirugía mamaria y micropigmentación.
- Talleres prácticos para perfeccionar la técnica.
- Simulación avanzada con pacientes reales.
- Prácticas con casos reales para consolidar el aprendizaje.
El objetivo de este programa es dotar a las enfermeras de las competencias necesarias para ofrecer este servicio a pacientes que han pasado por una reconstrucción mamaria y que buscan completar su proceso de recuperación con una solución estética de calidad.
En esta primera edición, han participado cinco enfermeras de diferentes hospitales de Cataluña, incluyendo los hospitales de Bellvitge, Joan XXIII de Tarragona, Igualada, Althaia de Manresa y Palamós.
Un proyecto impulsado desde la enfermería especializada
Esta iniciativa ha sido impulsada por el Servicio de Cirugía Plástica y Reparadora de Bellvitge, con el liderazgo de Rosa Salvador, adjunta de enfermería, y Anna Padullés, enfermera de práctica avanzada y referente del Programa de Micropigmentación Oncológica. El curso también ha contado con la colaboración del equipo de Gestión del Talento, el Servicio de Cirugía Plástica y el Centro de Simulación Médico-Quirúrgica Avanzada (SimHUB).
Tras el éxito de esta primera edición, la próxima semana comenzará la segunda edición del curso, reafirmando el compromiso del Hospital de Bellvitge con la formación especializada y la mejora continua de la atención a las pacientes con cáncer de mama.