El proyecto Artemis del Hospital de Bellvitge recibe un premio de la escuela de negocios IESE a la excelencia operativa en gestión sanitaria

- Innovación

Artemis, la herramienta digital que detecta en tiempo real el riesgo de sufrir un nuevo ataque al corazón, liderada por el Área de Enfermedades del Corazón del Hospital Universitario de Bellvitge, ha resultado elegida como ganadora de la VI edición de los Premios Novartis IESE a la excelencia operativa en gestión sanitaria, en la categoría de iniciativas innovadoras de gestión orientadas a la mejora de la atención al paciente que aporten valor al sistema.

La entrega del premio se ha realizado en el salón de actos del IESE Business School del Campus Madrid este 20 de junio en el marco del 10º Programa Avanzado de Gestión Sanitaria.

El Dr. Josep Comin Colet, director de innovación, investigación y universidades de la GTMS, director clínico del área del corazón del Hospital del Bellvitge y director del grupo de investigación BIO-HEART del IDIBELL y CIBER-CV, ha recogido el premio.

Estos galardones premian iniciativas innovadoras impulsadas por organizaciones sanitarias en el ámbito de la gestión que ayudan a orientar el sistema sanitario a la generación de valor entendido como la obtención de mejores resultados en salud al menor coste posible.

Una iniciativa pionera en el uso inteligente de datos

El proyecto Artemis, que surge en el marco del programa territorial postIAM en la región Metropolitana Sur, liderado por la Dra. Oona Meroño, coordinadora del programa territorial de Cardiología Preventiva y Comunitaria e investigadora de BIO-HEART del IDIBELL y CIBER-CV, ofrece una visión innovadora y proactiva de la prevención secundaria cardiovascular. Gracias a un panel de control digital, Artemis ofrece una visión en tiempo real del estado de los pacientes que han sufrido un infarto, identificando a aquellos con mayor riesgo y anticipándose a posibles complicaciones con intervenciones preventivas más eficaces.

Este proyecto, que es el primero de este tipo en el ámbito estatal y sin precedentes en Cataluña, integra la reingeniería de procesos con la metodología de gestión Lean y el uso de datos inteligentes para la toma de decisiones médicas. El proyecto ha sido co-creado por el HUB y Novartis en una colaboración público-privada.