La Universitat de Barcelona ha reconocido la contribución de la Cátedra CardioSimHUB, impulsada por el Hospital de Bellvitge y diversos socios industriales, como un modelo de innovación y transferencia de conocimiento en salud cardiovascular.
Junto con otras entidades, instituciones y empresas, este 20 de marzo el Hospital de Bellvitge ha sido protagonista en el acto institucional de reconocimiento a las cátedras y aulas universitarias celebrado en el Paraninfo del Edificio Histórico de la Universidad de Barcelona. La jornada ha puesto en valor el papel de estas herramientas como puentes de colaboración entre universidad, investigación y sociedad, y especialmente su capacidad transformadora en ámbitos como la salud, la innovación tecnológica o la educación.
Una de las iniciativas destacadas ha sido la Cátedra UB-HUB de Simulación Cardiovascular (CardioSimHUB), creada en 2024 para impulsar la formación y la investigación en simulación clínica avanzada en el ámbito de la salud cardiovascular.
Bajo la dirección del Dr. Josep Comin-Colet, director de Innovación, Investigación y Universidades de la Gerencia Hospitalaria Bellvitge-Viladecans, director clínico del Área de Enfermedades del Corazón del Hospital de Bellvitge y director del grupo Bio-Heart del IDIBELL y del CIBER CV, la cátedra representa un proyecto pionero en Cataluña para preparar a los profesionales sanitarios en entornos clínicos realistas y altamente tecnificados.
El proyecto destaca por su acceso a recursos tecnológicos de primer nivel, la gran experiencia clínica del Área del Corazón del Hospital de Bellvitge y la capacidad docente del Campus Bellvitge de la Universidad de Barcelona.
Simulación al servicio de una mejor atención sanitaria
La Cátedra CardioSimHUB utiliza metodologías docentes avanzadas —como la realidad virtual y aumentada, el wet lab, los maniquíes de alta fidelidad y la recreación digital de escenarios clínicos— para formar a equipos sanitarios, pacientes y ciudadanía, con el objetivo de mejorar la seguridad clínica y la eficiencia del sistema de salud.
El proyecto nace de la alianza estratégica entre la UB y el Hospital de Bellvitge, y cuenta con el apoyo de AstraZeneca, Fundación Abbott y Biotronik, tres referentes en el desarrollo de tecnologías cardiovasculares. El Centro de Simulación Médico-Quirúrgica Avanzada (SimHUB) del Hospital es la sede principal de esta actividad docente.
Un reconocimiento institucional a la colaboración y la innovación
Durante el acto, el rector de la UB, Joan Guàrdia, destacó la capacidad de las cátedras para “crear ecosistemas que permiten cambiar vidas” y puso en valor la colaboración con entidades como el Hospital de Bellvitge. En palabras del presidente del Consejo Social de la UB, Joan Corominas, estas iniciativas representan “una alianza fructífera entre universidad y sociedad con vocación transformadora”.
En nombre del Hospital de Bellvitge, Sílvia Cordomí, subgerente de la Gerencia Hospitalaria Bellvitge-Viladecans del ICS, asistió al acto de reconocimiento.
La Cátedra UB-HUB de Simulación Cardiovascular continúa consolidándose como un proyecto de referencia internacional en el ámbito de la formación médica avanzada, con el objetivo de mejorar los resultados clínicos y la calidad de vida de los pacientes con enfermedades del corazón.