Clausura de una nueva edición de Bojos per la nutrició, la cantera de futuros especialistas

- Formación

La quincena de chicos y chicas que han seguido el curso de Bojos per la nutrició en el Hospital de Bellvitge y la Fundación Alícia participaron el pasado 13 de junio en Món Sant Benet en la clausura de la 13ª edición de Bojos per la Ciència, el programa de la Fundación Catalunya La Pedrera que impulsa las vocaciones científicas entre la investigación y los estudiantes de estudiantes.

El acto reunió a más de 450 asistentes, entre participantes en los diferentes cursos, familias, docentes e investigadores de los dieciséis hospitales y centros de investigación que han colaborado a lo largo del programa.

Durante la ceremonia se llevaron a cabo presentaciones científicas a cargo a los propios estudiantes, que han compartido el conocimiento adquirido durante estos meses en disciplinas como la biomedicina, la bioquímica, la economía, la nutrición, la energía, la ingeniería, la supercomputación, la química, la salud global o la física. Un momento para poner en valor el esfuerzo, la pasión y el talento de los 254 jóvenes que han participado en esta edición.

Dos de las alumnas del curso, organizado por la Unidad de Dietética y Nutrición Clínica del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital de Bellvitge, explicaron su experiencia durante el acto de clausura. Destacaron, por ejemplo, todo el conocimiento adquirido sobre la disfagia, con síntomas que pueden rastrearse en antecedentes familiares. Primero, en la sesión hecha en el HUB entendieron la fisiopatología de esta patología, y después, en la Fundación Alicia realizaron y elaboraron platos con la textura modificada para dar respuesta a las personas que sufren disfagia.

Además de los profesionales de la Unidad de Dietética y Nutrición Clínica, el curso Locos por la Nutrición ha contado como docentes con psicólogos clínicos de la Unidad de Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCS) del Servicio de Psicología Clínica del HUB, que se han encargado de las sesiones dedicadas a la bulimia y la anorexia.

En las encuestas de valoración del grupo de estudiantes de Locos por la nutrición, éstos se han mostrado especialmente satisfechos con el curso, subrayando como puntos más destacables la posibilidad de ver el funcionamiento de un gran hospital por dentro y el carácter práctico de las diferentes sesiones del programa que les ha permitido comprobar de primera mano cómo la investigación se implementa en la práctica clínica de la nutrición.

Un futuro con más ciencia

Con más de 3.000 estudiantes participantes desde su inicio en 2013, Bojos per la Ciència se ha consolidado como una de las iniciativas clave en Cataluña para promover las vocaciones científicas entre los jóvenes. La Fundació Catalunya La Pedrera reafirma así su compromiso con la investigación, el conocimiento y el impulso del talento joven como motor de transformación social.

Suscríbete a nuestro boletín mensual "Haz salud", con información de salud para todos.